19 Nov
                
                
                ECOL BLOOD 52.5 WG
					Descripción
ECOL BLOOD 52.5 WG
FUNGICIDA, UREA + OXAZOLIDINEDIONA
CIMOXANIL + FAMOXADONE
| Composición | % (P/P) | 
| Ingredientes Activos: | |
| 1-(2-ciano-2-metoxiiminoacetilo)-etilurea | 30% | 
| 3-anilino-5-methylB5-(4- phenoxyphenyl)-1,3-oxazolidine-2,4- dione | 22.5% | 
| Ingredientes Inertes: | 47.5% | 
| Total: | 100% | 
USO AGRONOMICO
| ECOL BLOOD 52.5 WG, posee un amplio espectro de control, con modo de acción preventivo (pre-infección) y curativo (post-infección). El famoxadone inhibe el transporte de electrones necesarios para la fosforilación oxidativa en las mitocondrias de los hongos. Además es altamente activo contra la germinación de esporas y el crecimiento micelial. Mientras que el Cimoxanil actúa en forma sistémica, translaminar, acropétala, con cuatro diferentes procesos metábolicos de los hongos, los cuales son: respiración, biosintesis de aminoácidos, metabolismo de la uridina y permeabilidad de las membranas. | 
RECOMENDACIONES DE USO:
ENFERMEDADES QUE CONTROLA:
| Nombre Común | Nombre científico | 
| Antracnosis | Colletrotrichum spp. | 
| Mancha Foliar | Cercospora apii | 
| Mancha púrpura | Alternaria porri | 
| Mancha Gris | Stemphylium spp. | 
| Mildiu velloso | Sphaerotheca spp. | 
| Moho Azul | Peronospora tabacina | 
| Moho gris | Cladosporium fulvum | 
| Pudrición de la Fruta | Diplodia spp. | 
| Septoriosis | Septoria apii | 
| Tizón de la Hoja | Botrytis squamosa | 
| Tizón tardío | Phytophthora infestans | 
| Tizón temprano | Alternaria spp | 
CULTIVOS:
| Nombre Común | Nombre cientifico | 
| Ají | Capsicum annuum | 
| Ajo | Allium sativum | 
| Apio | Apium graveolens | 
| Berenjena | Solanum melongena | 
| Cebolla | Allium cepa | 
| Lechuga | Lactuca sativa | 
| Melón | Cucumis melo | 
| Ornamentales | |
| Papa | Solanum tuberosum | 
| Plátano y Banano | Musa spp | 
| Tabaco | Nicotiana tabacum | 
| Tomate | Lycopersicum esculentum | 
| Zanahoria | Daucus carota | 
DOSIS RECOMENDADA:
| La dosis es de 1.5 – 4 Kilogramos/ha, dependiendo del estado de desarrollo de la enfermedad.
 Esta dosis es general y promedio, por lo cual antes de usar el producto recomendamos consultar a un profesional agrícola cualificado y calificado el cual podrá modificar la dosis según la edad del cultivo y enfermedades a controlar.  | 
		        							
		        	
				