SUN 1 WP
Descripción
SUN 1 WP
INSECTICIDA-BIOFUNGICIDA
TRICHODERMA VIRIDE
Composición | % (P/P) |
Ingredientes Activos: | |
Trichoderma viride | 1.0 |
Ingredientes inertes: | 99.0 |
Total: | 100.0 |
USO AGRONOMICO
SUN 1 WP, Este producto es un fungicida biológico, que atacan a los hongos patógenos del suelo y de las hojas. Puede aplicarse con criterio preventivo o al inicio del ataque. Cuando la enfermedad están establecidos se deben seguir programas de aplicaciones para reducir las poblaciones. Su modo de acción es que cuando el producto entra en contacto con el suelo o la hojas sus hifas comienzan a crecer y forman ramificaciones que se dirigen hasta el micelio del hongo fitopatógeno; al entrar en contacto las hifas de los dos hongos (beneficio y perjudicial) se entremezclan de manera compatible. Después del contacto inicial se aprecia la esporulación abundante del Trichoderma y una inhibición del crecimiento del hongo patógeno. |
RECOMENDACIONES DE USO:
CULTIVOS:
Nombre Común | Nombre Científico |
Papa | Solanum tuberosum |
Berenjena | Solanum melongena |
Arroz | Oryza sativa |
Tomate | Lycopersicon sculentum |
Ají | Capsicum annuun |
Pepino | Cucumis sativus |
Cítricos | Citrus spp |
Ornamentales | |
Papaya | Carica papaya |
Café | Coffea arabica |
Citricos | |
Vegetales Chinos y Orientales: | |
Vainitas | Phaseolus vulgaris L. |
Berengena | Solanum melongena |
Musu | Luffa acutangula |
Cundeamor | Momordica charantia L. |
Tindora | Coccinia grandis |
PLAGAS QUE CONTROLA:
Nombre Común | Nombre científico |
Tizón Tardío | Phytophthora infestans |
Podredumbre de la raíz | Pythium spp. |
Podredumbre del cuello | Rhizoctonia spp. |
Marchitez | Fusarium spp. |
Mancha foliar gris | Alternaria spp. |
Podredumbre de la base del tallo | Sclerotium spp. |
DOSIS:
Utilice 100-250 gramos del producto formulado por hectárea.
Esta dosis es general y promedio, por lo cual antes de usar el producto recomendamos consultar a un profesional agrícola cualificado y calificado el cual podrá modificar la dosis según la edad del cultivo y enfermedades a controlar. |