NEMATURAL 1 WP
Descripción
NEMATURAL 1 WP
NEMATICIDA – BIOLOGICO
PAECILOMYCES LILACINUS
Composición Química | %M/M |
Ingrediente Activo: | |
Paecilomyces lilacinus | 1.0 |
Ingredientes inertes: | 99.0 |
Total | 100.0 |
USO AGRONOMICO
NEMATURAL 1 WP, Es un hongo que parasita los huevos y hembras de los nematodos con la participación de enzimas líticos causando deformaciones, destrucción de ovarios y reducción de la eclosión. Produce toxinas que afectan el sistema nervioso y causan deformación en el estilete de los nematodos que sobreviven, lo que permite reducir el daño y sus poblaciones. A valores de pH ligeramente ácidos, se producen toxinas que afectan el sistema nervioso de los nematodos. El hongo P. lilacinus aplicado en concentraciones mayores a 107 u.f.c/ml produce sustancias que actúan sobre los huevos y larvas de los géneros: Meloidogyne, Pratylenchus y Radopholus, provocando deformaciones, vacuolizaciones y pérdida de movimiento. Se puede observar vacuolizaciones internas de las larvas del primer estadio, segmentación y gastrulación atípicas. El hongo es capaz de penetrar el huevo, crecer dentro del mismo y destruir el embrión. Este producto Paecilomyces lilacinus, es el enemigo natural de muchos géneros de nematodos y algunos insectos como mosca blanca y chinches. Ventajas: -No contamina el ambiente. – No es toxico en humanos, animales y plantas. – Al establecerse en el campo constituye un reservorio benéfico de inoculo. – Puede usarse en la agricultura orgánica y convencional. – Puede aplicarse con insecticidas, fertilizantes foliares, bactericidas; algunos fungicidas sistémicos y cobres. |
RECOMENDACIONES DE USO Y DOSIS
Nombre Común | Nombre Científico |
Nematodo del tallo | Ditylenchus dipsaci |
Nematodo dorado de la papa | Globodera rostochiensis |
Nematodo de quiste de la remolacha | Heterodera schachtii |
Nematodo del nudo de la raíz | Meloidogyne spp |
CULTIVOS:
Nombre común | Nombre científico |
Ají | Capsicum annuum |
Banano | Musa sapientum |
Berenjena | Solanum melongena |
Café | Coffea arabica |
Cebolla | Allium cepa |
Cítricos | Citrus spp |
Musu | Momordica charantia L |
Lechosa | Carica papaya |
Plátano | Musa paradisiaca |
Tindora | Coccinia grandis |
Tomate | Lycopersicon esculentum |
Vainitas | Phaseolus vulgaris L |
Vegetales chinos y orientales |
DOSIS:
Utilize 1 – 3 kilogramos/ha.
Esta dosis es general y promedio, por lo cual antes de usar el producto recomendamos consultar a un profesional agrícola cualificado y calificado el cual podrá modificar la dosis según la edad del cultivo y plaga a controlar. |